PVC en Santiago

Novedades de Industrias J. Cerviño en A Estrada - Página 4

Mostramos a los clientes noticias e informaciones relacionadas con nuestro sector y con las innovaciones tecnológicas.

PRINCIPALES PUNTOS A TENER EN CUENTA, SI VAS A CAMBIAR LAS VENTANAS 21 mar

PRINCIPALES PUNTOS A TENER EN CUENTA, SI VAS A CAMBIAR LAS VENTANAS

21/03/2019 VENTANAS PVC

Elije ventanas de calidad El mercado ofrece multitud de opciones y materiales. A la hora de seleccionar el material lo más habitual es elegir entre instalar ventanas de PVC, aluminio o madera. De las tres opciones, el PVC es el material más versátil de todos los utilizados en la fabricación de ventanas por su alto poder de aislamiento; su fácil mantenimiento, tan sólo es necesario utilizar agua y jabón neutro; y su larga vida útil siendo 100% reciclable. El aluminio, un material tradicionalmen...

Leer más

SOY PEQUEÑA EMPRESA, TE CONOZCO Y ME ADAPTO 20 feb

SOY PEQUEÑA EMPRESA, TE CONOZCO Y ME ADAPTO

20/02/2019 CONSEJOS

  La ventaja que ofrecen las pequeñas empresas frente a las grandes empresas es, sobre todo, la cercanía con el cliente. Las grandes empresas tienen muchos niveles y departamentos, lo que dificulta el trato directo con el cliente. Sin embargo, la pequeña empresa establecerá un trato con el cliente más frecuente y se desarrollará una relación más personal. Esto facilita, en gran medida, que la gestión  de los problemas y/o quejas se puedan solucionar de una manera mucho más rápida y eficaz. Con...

Leer más

VENTILA, QUE HACE FRIO 10 ene

VENTILA, QUE HACE FRIO

10/01/2019 CONSEJOS

  El frío del invierno no es excusa para no ventilar nuestro hogar, es más, debemos cumplir diariamente con este gesto porque a los contaminantes habituales de  una casa (ambientadores, productos de limpieza, electricidad estática, humo...) se suma la condensación de CO2, la calefacción y la humedad.  Los expertos dicen que en el interior de las viviendas se acumulan más contaminantes que en el exterior, por eso, y sin descender mucho la temperatura, debemos purificar el aire. Para una correct...

Leer más

CUATRO SEÑALES DE QUE TUS VENTANAS NO AISLAN BIEN 27 nov

CUATRO SEÑALES DE QUE TUS VENTANAS NO AISLAN BIEN

27/11/2018 VENTANAS PVC

Tener una ventana que no aísla provoca que, además de sufrir filtraciones de ruido, la constante entrada de frío y calor hará que se dispare el gasto energético de nuestra vivienda. Por lo tanto, apostar por buenos materiales e instalar ventanas de calidad que aíslen completamente la vivienda es la mejor opción. Para detectar que unas ventanas no están funcionando todo lo bien que debieran debemos fijarnos en cuatro aspectos:  FILTRACIONES DE AIRE Y AGUA EN LA VIVIENDA Cuando, incluso con l...

Leer más

PROCESO DE RECICLAJE 7 nov

PROCESO DE RECICLAJE

07/11/2018 VENTANAS PVC

La carpintería de PVC tiene una vida media de 50 años, clasificándose el material como de “periodo de vida largo”. La carpintería de PVC cumple la norma de construcción ISO 14000 medioambiental. No cabe duda de que la vida útil de las ventanas de PVC es mucho más larga que la de cualquier otro tipo de ventanas. Y cuando las ventanas de PVC llegan al final de esa vida útil pueden ser fácilmente recicladas para así utilizarse tanto en la fabricación de nuevas ventanas como en diversas aplicaciones...

Leer más

HACIA EL NUEVO MODELO ENERGÉTICO 18 sep

HACIA EL NUEVO MODELO ENERGÉTICO

18/09/2018 ACTUALIDAD

Para que las energías limpias sustituyan por completo  a las fósiles, falta mucho, sin embargo, las energías renovables constituyen hoy el primer objetivo para una transición energética racional, responder al cambio climático y dar paso a un modelo de desarrollo sostenible, reduciendo la contaminación en la medida de lo posible Las energías renovables son recursos limpios e inagotables que proporciona la naturaleza, no producen emisiones de CO2 y otros gases contaminantes a la atmósfera, por lo...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.